BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS

Desarrollar en el estudiante el uso de la tecnología que le facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Promover en el estudiante el interés por dar solución a los problemas relacionados a las ciencias y letras de la vida cotidiana. 

Porque le permite al estudiante adquirir los conocimientos y destrezas básicas en el ámbito científico de manera que los alumnos al terminar posean las herramientas fundamentales para comenzar estudios universitarios relacionados a las ciencias.

Al finalizar su carrera el estudiante podrá:

 

  • Aplica avances científicos y tecnológicos en la mejora de las condiciones del entorno.

 

  • Promueve acciones para protección del medio ambiente y el equilibrio de la protección ecológica.

 

  • Formula hipótesis para enfrentar desastres naturales y disminuir riesgos y daños a la naturaleza.

 

  • Ejerce derechos individuales y colectivos en el marco del respeto a los Derechos Humanos y los específicos de los Pueblos y grupos sociales guatemaltecos.

 

  • Toma decisiones informadas responsables, basadas en actitudes de confianza, honestidad y solidaridad.

 

  • Desarrolla un pensamiento lógico, reflexivo, crítico, propositivo y creativo en la solución de diversas situaciones y problemas cotidianos.

 

  • Manifiesta capacidad para comunicarse en dos idiomas nacionales y un idioma extranjero y transmitir conocimientos, habilidades y valores.

 

  • Contribuye a la conservación del ambiente y al desarrollo humano sostenible desde los ámbitos familiar, escolar y comunitario.

 

  • Aplica conocimientos, actitudes y habilidades en procesos de prevención y manejo de desastres naturales.

Biblia

Lengua y Literatura

Comunicación y Lenguaje, L 3 inglés

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Matemáticas

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Física

Educación Física

Psicología

Filosofía

Elaboración y Gestión de Proyectos Administrativos

Química

Biología

Modulo

Robótica

Biblia

Lengua y Literatura

Comunicación y Lenguaje, L3 inglés

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Matemáticas

Estadística Descriptiva

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Biología

Química

Expresión Artística

Seminario

Preuniversitarias

Computación

Robótica

Modulo

BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS

con Orientación en Computación

  • Desarrollar en el educando la habilidad para diseñar y entender el uso de las programaciones en el ámbito tecnológico.
  • Que el estudiante utilice correctamente las herramientas virtuales que la web 2.0. pone a su disposición.

En un mundo donde la tecnología cada vez avanza, sin detenerse, es importante que los estudiantes puedan utilizar de forma correcta las herramientas tecnológicas que se ponen a su disposición. Hoy en día las empresas exigen que las personas sepan utilizar correctamente los diferentes dispositivos tecnológicos. Por tal razón esta carrera le permite al estudiante adentrarse en un mundo tecnológico.

Al finalizar su carrera el estudiante podrá:

 

  • Manifiesta actitud positiva ante la formación constante y permanente y la autoformación.

 

  • Pone en práctica el pensamiento lógico y crítico en la resolución de problemas de la cotidianidad.

 

  • Utiliza la informática y la tecnología educativa de manera apropiada en las distintas tareas que le corresponde desarrollar.

 

  • Actúa con autonomía y en forma responsable y honesta, consigo mismo y con la sociedad a la cual presta sus servicios.

 

  • Aplica avances científicos y tecnológicos en la mejora de las condiciones del entorno.

 

  • Promueve acciones para protección del medio ambiente y el equilibrio de la protección ecológica.

 

  • Formula hipótesis para enfrentar desastres naturales y disminuir riesgos y daños a la naturaleza.

 

  • Ejerce derechos individuales y colectivos en el marco del respeto a los Derechos Humanos y los específicos de los Pueblos y grupos sociales guatemaltecos.

 

  • Toma decisiones informadas responsables, basadas en actitudes de confianza, honestidad y solidaridad.

 

  • Desarrolla un pensamiento lógico, reflexivo, crítico, propositivo y creativo en la solución de diversas situaciones y problemas cotidianos.

 

  • Manifiesta capacidad para comunicarse en dos idiomas nacionales y un idioma extranjero y transmitir conocimientos, habilidades y valores.

 

  • Contribuye a la conservación del ambiente y al desarrollo humano sostenible desde los ámbitos familiar, escolar y comunitario.

 

  • Aplica conocimientos, actitudes y habilidades en procesos de prevención y manejo de desastres naturales.

Biblia

Lengua y Literatura

Comunicación y Lenguaje, L3 inglés

Matemáticas

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Sistemas e instalación de Software

Contabilidad

Expresión Artística

Computación Aplicada

Laboratorio I

Física

Educación Física

Filosofía

Modulo

Robótica

Biblia

Lengua y Literatura

Comunicación y Lenguaje, L3 inglés

Matemáticas

Estadística Descriptiva

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Biología

Química

Seminario

Ética Profesional y Relaciones Humanas

Producción de Contenidos Digitales

Laboratorio II

Reparación y soporte Técnico

Practica Supervisada

Preuniversitarias

Modulo

Robótica

BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS

CON DIPLOMADO EN MEDICINA

  • Preparar a los estudiantes con conocimientos en el área de salud, para que puedan responder en situaciones de emergencia ante posibles eventualidades.
  • Concientizar al estudiante, para que sea un promotor de la salud, de manera que, con sus conocimientos y habilidades pueda ayudar al prójimo.

Como persona le permite al estudiante poner sus dones y talentos al servicio de la humanidad. Porque promueve en el educando un espíritu de colaboración al prójimo y porque con su trabajo puede aliviar problemas de salud que aquejan a la humanidad.

Al finalizar su carrera el estudiante podrá:

 

  • Posee conocimiento, compresión y habilidades para efectuar prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario.

 

  • Posee habilidades para reaccionar con un espíritu humanitario ante situaciones difíciles que presentare alguna persona en su entorno.

 

  • Posee una actitud empática y profundamente respetuosa de la vida humana y la especial dignidad de las personas.

 

  • Aplica avances científicos y tecnológicos en la mejora de las condiciones del entorno.

 

  • Promueve acciones para protección del medio ambiente y el equilibrio de la protección ecológica.

 

  • Formula hipótesis para enfrentar desastres naturales y disminuir riesgos y daños a la naturaleza.

 

  • Ejerce derechos individuales y colectivos en el marco del respeto a los Derechos Humanos y los específicos de los Pueblos y grupos sociales guatemaltecos.

 

  • Toma decisiones informadas responsables, basadas en actitudes de confianza, honestidad y solidaridad.

 

  • Desarrolla un pensamiento lógico, reflexivo, crítico, propositivo y creativo en la solución de diversas situaciones y problemas cotidianos.

 

  • Manifiesta capacidad para comunicarse en dos idiomas nacionales y un idioma extranjero y transmitir conocimientos, habilidades y valores.

 

  • Contribuye a la conservación del ambiente y al desarrollo humano sostenible desde los ámbitos familiar, escolar y comunitario.

 

  • Aplica conocimientos, actitudes y habilidades en procesos de prevención y manejo de desastres naturales.

Preuniversitarias

Biblia

Matemática

Lengua y Literatura

Física Fundamental

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)

Psicología

Filosofía

Elaboración y Gestión de Proyectos

Química

Biología

Educación Física

Comunicación y Lenguaje (L3) Idioma Extranjero Ingles

Anatomía  Humana

Semiología Clínica

Preuniversitarias

Biblia

Matemática

Lengua y Literatura

Física Fundamental

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)

Química

Biología

Expresión Artística

Estadística Descriptiva

Computación

Comunicación y Lenguaje (L3) Idioma Extranjero Ingles

Seminario

Fisiología Humana

Farmacología

BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS

CON DIPLOMADO EN GASTRONOMÍA

  • Preparar al estudiante para que elabore platillos apetecibles, creativos, degustables y sobre todo saludables.
  • Crear el interés para que emprenda su propio negocio en cuanto al tema de cocina y alimentación.

Porque le permite al estudiante adquirir conocimiento y habilidades sobre cocina, alimentación sana y las propiedades nutritivas que contienen los alimentos.

Al finalizar su carrera el estudiante podrá:

 

  • Prepara recetas saludables que ayuda al buen funcionamiento del cuerpo humano.

 

  • Posee conocimientos de las propiedades nutritivas que contienen los alimentos para preparar una alimentación saludable.

 

  • Demuestra disposición por seguir aprendiendo sobre alimentación sana.

 

  • Aplica avances científicos y tecnológicos en la mejora de las condiciones del entorno.

 

  • Promueve acciones para protección del medio ambiente y el equilibrio de la protección ecológica.

 

  • Formula hipótesis para enfrentar desastres naturales y disminuir riesgos y daños a la naturaleza.

 

  • Ejerce derechos individuales y colectivos en el marco del respeto a los Derechos Humanos y los específicos de los Pueblos y grupos sociales guatemaltecos.

 

  • Toma decisiones informadas responsables, basadas en actitudes de confianza, honestidad y solidaridad.

 

  • Desarrolla un pensamiento lógico, reflexivo, crítico, propositivo y creativo en la solución de diversas situaciones y problemas cotidianos.

 

  • Manifiesta capacidad para comunicarse en dos idiomas nacionales y un idioma extranjero y transmitir conocimientos, habilidades y valores.

 

  • Contribuye a la conservación del ambiente y al desarrollo humano sostenible desde los ámbitos familiar, escolar y comunitario.

 

  • Aplica conocimientos, actitudes y habilidades en procesos de prevención y manejo de desastres naturales.

Biblia

Lengua y Literatura

Comunicación y Lenguaje, L 3 inglés

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Matemáticas

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Física

Educación Física

Psicología

Filosofía

Elaboración y Gestión de Proyectos Administrativos

Seguridad Alimentaria y Nutricional 

Gastronomía Vegetariana I

Matemática culinaria

Etiquetas de Mesa /Gastronomía vegetariana II

Biblia

Lengua y Literatura

Comunicación y Lenguaje, L 3 inglés

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Matemáticas

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Física

Educación Física

Psicología

Filosofía

Elaboración y Gestión de Proyectos Administrativos

Garnish/Ensaladas

Cocina Internacional / Menús y balance nutricional

Panadería y repostería II / Fondant